Si eres un amante de los licores y de los cócteles, es muy probable que estés acostumbrado a lidiar con todo tipo de bebidas alcohólicas y marcas diferentes. Aun así, la mayoría del tiempo consumimos alcohol mezclado, pero en pocas ocasiones lo hacemos solo y, cuando bebemos algo a palo seco, lo hacemos porque son tipos de bebidas que contienen poca graduación y que no supone ningún peligro.
Sin embargo, si en alguna ocasión te has preguntado cuáles son las bebidas alcohólicas más fuertes del mundo y que tienen una mayor graduación, a continuación hemos recopilado una lista en la que te hablamos de las bebidas alcohólicas más potentes de todo el mundo y también las bebidas con mayor graduación de España. Una vez que las conozcas es decisión tuya ver si te atreves a probarlas o si prefieres ingerir las bebidas clásicas de siempre.
Las 5 bebidas alcohólicas más fuertes del mundo
Comenzamos por las bebidas alcohólicas más potentes en todo el mundo, muchas de ellas prohibidas en su momento debido al alto contenido de alcohol, ya que este las hace demasiado peligrosas si no se toman con respeto y con cuidado. Muchas de las bebidas que vamos a mencionar a continuación, de hecho, no son demasiado conocidas ni populares, puesto que no tienen tanto público como otras, y esto se debe precisamente a que no son demasiados los valientes que se atreven a probarlas sin mezclar.
Con todo esto claro, es cierto que, de forma habitual, se nos ocurren unos cuantos nombres de bebidas bastantes fuertes, pero lo cierto es que en esta lista vamos a mencionarte las bebidas alcohólicas con más graduación en todo el mundo para que descubras el alcohol más extremo que existe:
1 Vodka Spirytus
Empezamos por la bebida que contiene más alcohol en todo el mundo y, asimismo, el vodka más potente con un porcentaje de 96 grados. Generalmente, este es el tipo de vodka que suele utilizarse para los cócteles Bloody Mary, Black and White Russian o Moscow Mule. No solo eso, sino que en Polonia suele acompañarse siempre de algunas tapas típicas, puesto que de esta forma se ayuda a disimular el alcohol.
2 Cocoroco
Esta otra bebida alcohólica de origen boliviano también cuenta con una graduación alcohólica que ronda de los 93 a los 96 grados y suele recibir este nombre precisamente en Chile por ser etanol que se introduce como contrabando. En Bolivia suele ser un alcohol potable común en distintas ceremonias o eventos de carácter religioso tradicionales y además destaca por tener un coste muy bajo.
3 Everclear 190
La tercera bebida más potente del mundo proviene de Estados Unidos, de la marca Luxco, con un porcentaje de 95% de alcohol. Este es incoloro, inodoro e insípido. Es precisamente por este motivo que los propios fabricantes comentan que este no debe de tomarse a palo seco y que la forma correcta de beberlo es combinándolo con otros licores o alcoholes, puesto que este Everclear 190 se considera un ingrediente más de una mezcla.
4 Poitín
Esta otra bebida estuvo prohibida durante la década de los 60 y los 90 porque llegó a alcanzar hasta el 95% de alcohol, aunque es cierto que a día de hoy él Poitín que se comercializa generalmente ronda una graduación alcohólica del 55-90%. Esta bebida es tradicionalmente irlandesa y se crea con la destilación de alambiques, pero también de la malta, la patata y el azúcar.
Si estás buscando alguna tienda online en la que comprar este tipo de productos tan específicos o quieres hallar otros licores de calidad que sean específicos y tradicionales, te recomendamos La Cave Gillet, una bodega especializada en selecciones de vinos y licores de alto caché y difíciles de encontrar.
5 Whisky Bruichladdich X4
Para terminar tenemos que hablar de otro whisky que también cuenta con un porcentaje elevadísimo que ronda los 90 grados de alcohol. En esta ocasión, en lugar de prevenir del este, viene del oeste de Europa, en concreto de Escocia. Definido por el nombre de whisky peligroso, se dice habitualmente que los propios nativos comentan que con un sorbo vivirás, pero si tomas dos sorbos te quedas ciego y si tomas tres te mueres en el acto de la gran potencia que tiene. Se ha intentado recrear en numerosas ocasiones, pero nunca se ha llegado a conseguir la misma esencia y tampoco se ha alcanzado el mismo nivel de alcohol.
Las bebidas alcohólicas españolas más fuertes
Ahora que ya hemos visto las cinco bebidas más fuertes de todo el mundo, resulta interesante que conozcamos también cuáles son las bebidas con más alcohol en España, y lo que hagas con esta información ya es decisión tuya. España es uno de los países donde tenemos más tradición de consumir alcohol en toda Europa, sobre todo vino y cerveza, pero también existen muchísimas otras bebidas con graduaciones alcohólicas propias que destacan en el panorama. A continuación, te contamos las bebidas que cuentan con una mayor graduación en toda España:
- Chinchón. Originario de Madrid, es un tipo de bebida alcohólica con Indicación Geográfica Protegida y que destaca sobre todo por tener una composición extraseca pero a la vez muy dulce. Dependiendo precisamente del tipo de Chinchón que compremos, podemos encontrarlo en distintas graduaciones, pero de la forma habitual, para producirlo, se escoge el aguardiente más puro posible, que suele tener una graduación alcohólica que ronda de 74 grados a los 79 grados.
- Absenta. Sin duda una de las bebidas más conocidas y con la que se atreven muchísimos valientes es la Absenta, que cuenta con una graduación alcohólica que ronda de entre los 65 a los 89 grados. Apodada el hada verde o el diablo verde, en esta ocasión esta bebida cuenta con un ligero sabor anisado y un toque amargo gracias a todas las hierbas que contiene.
- Orujo blanco. Esta otra bebida, que se conoce también con el nombre de aguardiente o de orujo, se destila de la uva. En la actualidad existen varios tipos de brujos distintos, algunos frescos, otros fermentados, otros ensilados y otros no ensilados. Sin embargo, es el grupo blanco el que cuenta con una mayor cantidad de alcohol, pues su graduación ronda entre los 40 y los 60 grados.
- Gin de Mahón. Originario de Menorca, este tipo de jean es una variedad de la Ginebra que también cuenta con el sello de Indicación Geográfica Protegida y destaca, sobre todo, por su sabor a enebro. Esta ginebra está especialmente elaborada por los artesanos de Mahón y se elabora a partir de aguardiente. De forma habitual, la graduación de esta bebida ronda los 40 grados.
- Jerez. Seguimos con el primer vino de esta lista y es que el Jerez se considera una de las bebidas más antiguas del mundo y hace referencia a la gama tan amplia de vinos españoles que tiene origen en las ciudades andaluzas de Jerez. Existen muchísimas especialidades distintas de este vino, pero de forma habitual podemos decir que la graduación ronda entre los 15 y los 20 grados.