Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Las puertas correderas son elementos que forman parte de cualquier proyecto constructivo, estando presentes en viviendas, comercios, naves industriales, parkings… Se trata de un tipo de puerta que combina el diseño y los aspectos más prácticos para poder adaptarse a cualquier necesidad de espacio.

Son versátiles, ya que, las tienes en distintos tamaños y materiales, para uso en interior y en exterior, y también funcionales gracias a que admiten distintos modelos de instalación y anclaje y, por supuesto, también permiten su  automatización. Así, con sistema de apertura y cierre automático, incluso las puertas de mayores dimensiones y peso, funcionan a la perfección ofreciendo comodidad total.

Si crees que para tu vivienda o negocio son la mejor opción, fíjate en las ventajas que ofrecen las puertas correderas y descubre todas las posibilidades que tienen a la hora de instalarlas.

Cómo funciona una puerta corredera

Como su nombre indica, una puerta corredera es aquella cuya hoja (u hojas) no se abaten hacia adelante o hacia atrás para abrir y cerrar, sino que se desplaza en el mismo plano, en horizontal, hacia la derecha o hacia la izquierda, según el modelo y tipo de instalación.

Básicamente es un sistema de guías y rodamientos el que hace posible que la puerta se deslice por su raíl, existiendo distintas posibilidades a la hora de quedar abierta y permitir el paso.

La más común es aquella en la que la puerta cuenta con guías superiores y/o inferiores que se prolongan no solo en el espacio que ocupa la propia puerta, sino también en la pared contigua, delante de la que quedará la puerta corredera una vez abierta (fuente: https://www.metalblinds.es/60-automatismos-puertas-correderas). Otra opción, cada vez más habitual en uso residencial, es que la puerta quede oculta en la propia pared mediante la instalación en su interior de un contramarco o casoneto.

Las puertas correderas no demasiado grandes ni pesadas  funcionan de la manera más sencilla, simplemente tirando del pomo o tirador con el que cuentan y deslizándola, sin esfuerzo alguno, por sus guías hasta la apertura o el cierre.

Este es el sistema habitual en el caso de puertas correderas de interior, las que se utilizan para separar estancias.

Si hablamos de puertas exteriores y especialmente de puertas y cancelas de carácter industrial, aquellas que suelen estar presentes en grandes aparcamientos, en naves industriales, de almacenamiento o de logística, la mayoría de ellas incorpora un sistema de automatismo que facilite su usogarantizando tanto la comodidad como la seguridad.

La clave del automatismo de las puertas correderas radica en la presencia de un motor electromecánico que debe contar con la potencia adecuada según el peso de la puerta para permitir no solo abrir y cerrar con la necesaria diligencia, sino también hacerlo con la imprescindible desaceleración en las fases de apertura y cierre.

Respecto al sistema de apertura, el motor puede accionarse con un simple mando a distancia que activará los sensores ópticos o de movimiento de la puerta y pondrá en marcha el sistema de cables y poleas que hacen posible el desplazamiento.

Detalles como barra de seguridad anti aplastamiento o posibilidad de puerta peatonal, compatible con la corredera, son pluses con los que pueden contar estas puestas de sencillo manejo y óptimos resultados.

Ventajas de las puertas correderas

Sin duda, la principal ventaja de las puertas correderas es el óptimo aprovechamiento del espacio que permiten.

En una vivienda y especialmente en el caso de las puertas que se recogen en casoneto oculto en la propia pared, son la solución perfecta para poder separar estancias sin perder un solo metro cuadrado. Al no necesitar un ángulo para poder abrir y cerrar, estas puertas son, por un lado, una excelente opción decorativa y, por otro, una práctica solución para distribuir espacios sin crear rincones carentes de cualquier utilidad.

Además del aprovechamiento, las puertas correderas actuales tienes otras ventajas tanto si la idea es colocarlas en una casa grande, en un pequeño apartamento o en un cerramiento industrial.

La gran variedad de modelos y también de materiales es una de ellas. En cristal, en panel de sándwich, en acero galvanizado, en acabado efecto madera… las posibilidades a nivel decorativo son amplias y además, también se puede elegir entre distintos modelos de correderas para optar por aquel que encaje a la perfección con cada necesidad, desde puertas de una sola hoja, hasta correderas de dos hojas o las modernas correderas plegables y apilables.

Máximo aprovechamiento del espacio, variedad en diseño y materiales y posibilidad de incorporar automatismos para un funcionamiento tan cómodo como seguro son algunas de las principales ventajas de las puertas correderas

Dónde insertar puertas correderas

La instalación de puertas correderas es relativamente sencilla sobre todo si hablamos de puertas con perfil visto, o externo pero camuflado con algún tipo de embellecedor. Estas son puertas que dan mucho juego en el interior de las casas a la hora de crear espacios independientes sin perder metros.

Las de doble hoja son perfectas y quedan especialmente bonitas para separar la zona de salón  de la de comedor.

Las correderas son ideales también como acceso a áreas exteriores como balcones, terrazas o porches además, si se eligen como ‘cortina de cristal’, son un elegante elemento decorativo que no solo no quitará metros a la estancia, sino que respetará la luz que llega del exterior.

Si dispones de un gran dormitorio, también son uno de los mejores recursos para dividirlo y crear un vestidor de la manera más sencilla. Las puertas correderas en pasillos o zonas de la casa con entrada de aire directa, son también una magnífica solución para mejorar la climatización.

En grandes naves industriales y logísticas pueden ser la solución idónea para lograr dividirlas y crear sectores independientes. También son perfectas como puertas y cancelas de acceso a un recinto que sirva, por ejemplo, como parking o zona de descarga. Como parte del cerramiento de la zona externa de una gran superficie, de un  centro comercial, del parking de un hotel… las puertas correderas exteriores dan un excelente resultado porque no restan espacio para el desarrollo de cualquier actividad.

Además,  están fabricadas en materiales sólidos y resistentes, para que su mantenimiento sea mínimo, y su posible automatismo facilita la entrada y la salida haciendo que cualquier actividad resulte más fluida sin restar un ápice de seguridad.

Las puertas correderas se pueden, por tanto, instalar casi en cualquier sitio, en residencias particulares, comercios, oficinas, garajes, zonas comunes de comunidades de vecinos o naves industriales, porque son muchos los posibles diseños y solo hay que encontrar la que mejor se adapte a cada necesidad.