Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Por desgracia, cada vez son más las personas que sufren problemas de audición. Como hemos podido saber, esos problemas no solo están relacionados con la edad, también por los malos hábitos. Esos hábitos hacen que apenas cuidemos nuestra salud auditiva y luego pagamos la factura con problemas de audición.

Por suerte, actualmente la tecnología ha avanzado y eso nos ayuda a escuchar mejor a través de los audífonos. Gracias a los mismos, podemos hacer una vida normal. Por ese motivo hemos decidido realizar este artículo. A lo largo de estas líneas queremos mostrarte los diferentes tipos de audífonos. Sabemos que una vez que los conozcas te será más fácil saber qué opción es la que más te interesa y podrás volver a hacer una vida normal. Recuerda, tu salud auditiva es importante y la debes cuidar siempre.

1- Audífonos retroauriculares

También conocidos bajo las siglas BTE. Estos audífonos están formados por una caja de plástico que se coloca justo en la parte trasera del oído para que sea lo menos visible posible. Esa caja se conecta posteriormente a un molde que se coloca en el interior del oído.

Para que te hagas a la idea, los componentes del audífono están en la caja que se sitúa detrás de la oreja. En esa zona se capta el sonido, el cual se manda al molde de la oreja para poder transmitir al oído la información.

Este tipo de audífono puede ser usado por cualquier persona. Se pueden adaptar fácilmente, es decir, pueden ser la solución ideal para las personas con problemas de audición leves hasta severos. Incluso se presentan como la mejor opción para las personas que suelen acumular bastante cera. Así el audífono sufrirá menos que otros tipos que te mostraremos posteriormente.

Finalmente, queremos dejar claro que es una de las opciones más nítidas. Son muchas las personas que optan por esta opción porque notan que su voz es más natural. Por supuesto, todo es cuestión de gustos.

2- Audífonos intrauriculares

Conocidos bajo las siglas ITE. En este caso, el audífono se coloca en el oído externo y son una buena opción para las pérdidas de audición de nivel leve a severa.

Dentro de este grupo podemos encontrarnos diferentes modelos. Los más modernos ya cuentan con diferentes tipos de tecnología que los hacen más completos, por ejemplo, telecoil entre otros.

En este caso, el audífono puede recibir los sonidos a través de los circuitos del audífono, por lo que puede ser una buena opción para las personas a las cuales les gusta mucho hablar por teléfono. Se pueden comunicar los dispositivos y eso hace que la comprensión de la llamada telefónica sea mucho más fácil. Además, suele incluir otros tipos de tecnología que hacen que la comprensión de la comunicación sea más fácil en lugares con mucho bullicio. Realmente se elaboran para que se adapten a diferentes entornos y así no exista problemas de audición.

Es un tipo de audífono muy interesante para los adultos, no así para los niños. Estos últimos como están en pleno desarrollo tendrían que cambiar la caja continuamente y no es demasiado interesante.

3- Audífonos de canal auditivo

Los audífonos se insertan en el interior del oído y dentro de este grupo podemos encontrar dos opciones diferentes.

  • ITC: son los conocidos audífonos intracanales. Destacan por ser un tipo de audífono que se fabrica a medida, es decir, se elaboran para adaptarlo perfectamente a la forma del canal auditivo del paciente.
  • CIC: son los que se insertan completamente en el canal, lo que quiere decir que casi no se ven.

Ambas opciones se pueden usar sin problemas, siempre y cuando la pérdida auditiva no sea severa. Como puedes imaginar, al ser pequeños eso ayuda a que sean menos visibles, pero a cambio son más difíciles de colocar y quitar. Además, son más pequeños, por lo que la pila es más pequeña y en consecuencia la autonomía es inferior.

¿El funcionamiento de los audífonos siempre es el mismo?

Aunque en un primer momento podamos pensar que todos los audífonos son iguales, la verdad es que no todos son iguales. Y para demostrártelo te vamos a mostrar los dos sistemas que existen actualmente. Es importante conocerlos para optar por la opción que mejor se adapta a nuestras necesidades.

  • Audífonos análogos: este tipo de audífonos tiene el objetivo de convertir las ondas sonoras en señales eléctricas, las cuales posteriormente se amplifican. Este tipo de audífono se suele elaborar teniendo en cuenta las necesidades del paciente. Además, este tipo de audífono suele ser bastante más barato que los digitales, de aquí que la demanda todavía siga siendo elevada.
  • Audífonos digitales: en este caso el trabajo que realiza el audífono es convertir las ondas sonoras en códigos numéricos, es decir, realiza la conversión al mundo digital. Cada código lleva información cifrada de la información que se está transmitiendo y la intensidad de la misma. Este tipo de audífono se puede configurar para escuchar determinados sonidos o todos. Todo dependerá de las necesidades del paciente. Este tipo de audífono cada vez es más popular y cada vez hay más opciones entre las que elegir. No hay que olvidar que los mismos se pueden conectar a diferentes dispositivos, lo que hace que las comunicaciones cada vez sean más fáciles.

¿Qué audífono debo comprar?

Tras conocer qué tipos de audífonos podemos encontrarnos en el mercado, es el momento de decidir qué opción encaja mejor con lo que necesitamos. Si todavía tienes dudas, te invitamos a visitar https://blog.audifono.es/mejores-audifonos-para-sordera/ donde podrás encontrar los mejores audífonos para la sordera. El artículo ha sido elaborado por expertos del sector, por lo que podrás tener información realmente útil para encontrar el audífono que mejor encaja con lo que buscas.

Pero no todos los modelos son aptos para todo el mundo. Por ese motivo, antes de tomar una decisión te recomendamos realizar un test de audición. A través del mismo podrás saber cuál es la pérdida auditiva real y en consecuencia te será más fácil saber qué audífono te conviene más.

Por otra parte, es importante saber si quieres usarlo en modo tradicional o lo vas a conectar a otros dispositivos como el móvil para escuchar mejor las llamadas telefónicas.

Finalmente, queremos recordar que el audífono no restaurará la audición perdida, pero sí que te permitirá reconocer el sonido, de aquí que sea mucho más fácil hacer vida normal. Sin lugar a dudas, si tienes problemas de audición, el audífono te será de gran ayuda.