A pesar de que la seguridad en España, el robo de motos todavía sigue siendo más importante de lo que solemos pensar. Por ese motivo, a lo largo de este artículo te vamos a mostrar cuáles son las motos que más se están robando en la actualidad y algunos consejos para evitar el robo. Cuanta más información, más fácil será evitar el hurto de la moto y así no tendremos problemas.
1- Honda SH 125
Según los últimos datos obtenidos, este es el modelo de moto más robado en nuestro país en el último ejercicio. Es un modelo que destaca por su estética y sobre todo por ser muy de ciudad. Eso hace que sea bastante común en las principales ciudades de nuestro país y eso ayuda a que el número de robos aumente.
Este scooter tiene un diseño deportivo que suele llamar mucho la atención. Eso quiere decir que la demanda no solo aumenta en el mercado nuevo, también en el mercado de segunda mano. Eso lo saben muy bien los ladrones, por ese motivo suele ser una de las motos más robadas en el país. Si cuentas con esta moto o con cualquiera de las que te presentamos en este listado, te recomendamos tomar medidas de seguridad.
2- Yamaha T-Max
Otra moto que también entra dentro de los modelos más robados en el último ejercicio. Como pasa con el modelo anterior, llama mucho la atención y eso hace que los ladrones quieran robarla para poderla revender realizando algunos cambios.
El scooter tiene un diseño deportivo muy interesante y se puede encontrar con diferentes equipaciones y potencias. Pero lo que está claro es que es otro de los modelos que más llaman la atención de los cacos. Por ese motivo, si optas por este modelo tendrás que usar diferentes medidas de seguridad para evitar que te la roben.
3- Kawasaki Z
Este modelo cuenta con un chasis muy elegante, a través del cual siempre se da la sensación de que la moto es de mucha más calidad. Aunque realmente podemos certificar que la moto es de muy buena calidad y en consecuencia está dando muy buenos resultados.
La demanda de este modelo está en aumento, de aquí que los amigos de lo ajeno vean con buenos ojos este modelo. Realmente tiene buena salida en el mercado negro, de aquí que sea otro de los modelos más robados en el país.
4- Ktm 125 Duke
En el top cuatro nos encontramos esta moto de KTM. Como sucede con otros modelos, la moto no solo está siendo una de las más vendidas, sino también de las más robadas en los últimos meses. La presencia del modelo en las calles cada vez es mayor, al igual que la demanda. Por ese motivo, se ha posicionado como un modelo muy interesante para los ladrones.
Es verdad que la marca cuenta con muchas medidas de seguridad, pero como puedes imaginar, los ladrones saben cómo robar una moto con facilidad.
¿Cómo proteger mi moto contra robos?
Cuando tenemos una moto, independientemente de si la moto está en el listado de las más robadas en España o no, es fundamental protegerla para evitar su robo. Como nos comentan los especialistas en cerraduras de motos de CarKeySystem, es importante poner en práctica los siguientes consejos para reducir al máximo el riesgo de sufrir un robo y en caso de haber perdido las llaves, ponerse en contacto con los especialistas en llaves de moto de Car Key System, así te será más fácil conseguir seguir disfrutando de la moto.
1- Uso de antirrobos
Uno de los consejos que nos ofrecen los especialistas en cerraduras de motos es usar un buen sistema antirrobos de moto. En el mercado hay diferentes opciones, apuesta por la que veas más segura para conseguir que la moto sea más difícil de robar.
Es verdad que no hay ningún sistema 100% efectivo, pero cuanto más difícil se lo pongamos a los ladrones, más complicado será que intenten robarnos la moto. Para que te hagas a la idea, son muchas las personas que optan por los sistemas antirrobos que van acompañados de alarmas y localización GPS. Son los más efectivos.
2- Evita dejar la documentación en la moto
Realmente este consejo no es algo que vaya a evitar que te roben la moto, pero puede venirte muy bien a la hora de cursar la denuncia en caso de que el robo finalmente se produzca.
Se puede decir que llevar la documentación encima te ayudará a la hora de poner la denuncia por el robo de la moto. Recuerda, esos papeles serán necesarios para realizarla, de aquí que no se recomiende dejar el papeleo en la moto cuando la misma está aparcada. Eso sí, tampoco debes olvidar llevarlos contigo cuando vayas conduciéndola porque la policía podría pedirte esos papeles. En caso de no tenerlos tendrías que afrontar una multa.
3- Ancla la moto a un elemento fijo
Otra opción para reducir el riesgo de robo de la moto es optar por aparcar cerca de un elemento fijo a través del cual anclar la moto. Normalmente hay que hacer el anclado a través de las barras de la horquilla o el chasis.
Es algo que ayuda a aumentar la seguridad de la moto cuando está aparcada, pero queremos dejar claro que no siempre es posible. Por ese motivo, en ocasiones esta medida de seguridad no se puede llevar a cabo porque no existe el elemento fijo en la zona para realizar el anclado.
4- Cuidado con las paradas cortas
Un error muy común es no apagar la moto o dejar las llaves puestas cuando vamos a realizar una parada corta. Se ha demostrado que los ladrones están muy pendientes de este tipo de paradas porque saben que el robo es mucho más sencillo.
Para evitar el robo fácil de la moto, te recomendamos apagar la moto y llevarte las llaves siempre, incluso cuando las paradas son cortas. Incluso puede ser una buena opción usar los métodos antirrobo en este tipo de paradas. De nuevo repetimos que es el momento en el cual los ladrones suelen aprovechar para realizar el hurto.
5- Intenta aparcar la moto en zonas con tránsito
Sin lugar a dudas, estacionar en zonas concurridas ayuda a reducir de manera importante el riesgo de robo. Un ladrón no se va a poner a robar la moto en una zona por la cual están pasando muchas personas. Siempre lo intentarán hacer en zonas con poco trasiego en las cuales es más fácil pasar desapercibido. Para evitar el robo, en la medida de lo posible deberás intentar aparcar en zonas con bastante tránsito, así no te llevarás sorpresas desagradables a la hora de ir a buscar la moto.