Se calcula que más de un 5% de la población tiene pérdida de audición en todo el mundo. La hipoacusia es un mal muy común que afecta a personas de todas las edades y que presenta una mayor incidencia en los mayores, pues el desgaste de la edad guarda un papel muy importante en este tipo de patologías.
Dada la importancia de esta condición y su gran incidencia, contamos con cantidad de modelos de audífonos diferentes para mejorar la calidad de vida en las personas con sordera. Encontrar el dispositivo más adecuado para cada paciente es esencial para poder mejorar las comunicaciones, potenciar la independencia y combatir la sensación de aislamiento.
Si tienes pérdida de audición o una persona cercana a ti la padece, seguro que querrás acudir a una de las mejores marcas para comprar un buen audífono que cumpla con las expectativas. En este artículo queremos mostrarte cuáles son las de mayor calidad y las más prestigiosas para ayudarte a tomar una buena decisión. Sigue leyendo y descubre todo lo que te pueden ofrecer.
¿Cuáles son las mejores marcas de audífonos para sordos?
Los audífonos son pequeños dispositivos que se incorporan en la oreja de las personas con sordera y que consiguen aumentar el volumen de los sonidos externos para que estas puedan comunicarse mejor. Los modelos actuales también cuentan con otras funcionalidades interesantes como la modulación del sonido, el control remoto, la eliminación de ruidos o las diferentes configuraciones.
Para encontrar el que mejor se adapta a las necesidades de cada persona es interesante indagar en las mejores marcas del mercado. Hemos elaborado una selección de ellas para que las conozcas un poco más y puedas apostar por la que más te guste. Todas se encuentran disponibles en tiendas especializadas como Audifonos.es, donde te puedes informar online sobre los diferentes modelos y gamas.
Phonak
Los audífonos Phonak están entre los más conocidos en todo el mundo por su excelente calidad y por la incorporación de las últimas tecnologías. Tienen variedad de gamas enfocadas a perfiles diferentes de pacientes, incluso una especial para los niños con sordera. Sus dispositivos consiguen que la experiencia de sonido sea óptima y más nítida.
Widex
Otra marca que es muy demandada por los pacientes con pérdida de audición es Widex, conocida por su calidad y precisión. Los audífonos que nos presenta tienen muchas cualidades para mejorar la percepción de los estímulos externos, eliminando los ruidos y mejorando la experiencia en lugares concurridos donde hay muchas personas hablando.
Oticon
La marca Oticon siempre sorprende con sus novedades y la implementación de las últimas tecnologías para la audición. En los últimos modelos se han centrado en disminuir el estrés cognitivo de los pacientes con sordera para que la recepción del audio externo sea mucho más natural y cómoda. La intención es que llevar un dispositivo de audición sea más agradable y más cercano a la realidad.
Resound
La marca Resound se centra en la elaboración de diferentes dispositivos de audición, entre los que se encuentran los auriculares inalámbricos, los audífonos con bluetooth o los que son espaciales para el tratamiento de tinnitus. Es una compañía especializada muy completa que se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes con hipoacusia.
Signia-Siemens
Signia es la división específica de la conocida marca Siemens para el diseño y elaboración de audífonos. Emplea todos los recursos de esta compañía tecnológica en favor de los aparatos de audición para crear dispositivos de calidad que permiten mejorar la nitidez del sonido o conectarse con otros aparatos como los teléfonos móviles.
Starkey
La marca Starkey está muy enfocada en la creación de tecnología para personas con pérdida de audición. En su catálogo se pueden encontrar audífonos de calidad, pero también otros accesorios de ayuda, aplicaciones para sordos y demás. Entre sus productos destacan aquellos especializados en el tratamiento del tinnitus, una de las afecciones más molestas.
Los diferentes tipos de audífonos
Estas marcas consagradas tienen diferentes gamas de audífonos que se adaptan a las necesidades de cada paciente. Además de escoger la mejor marca en cada circunstancia, también es interesante saber qué modelo va a ser el más adecuado. Te exponemos los diferentes tipos de audífonos para que lo tomes en cuenta al tomar tu decisión final. Son los siguientes:
- Audífonos BTE – Retroauriculares. Son los más tradicionales y se posicionan detrás de la oreja discretamente. En la actualidad hay modelos muy novedosos de este estilo y que han reducido su tamaño para mayor comodidad. Disponen de un molde personalizado para adaptarse a la anatomía de cada paciente.
- Audífonos RIC o RITE – Receptor en el canal. Son similares a los modelos anteriores, pero disponen de carcasas mucho más pequeñas. Se trata de aparatos muy versátiles con diferentes opciones de configuración y personalización.
- Audífonos IIC – Invisibles en el canal. Se trata de dispositivos que se fabrican a la medida de cada paciente y se incorporan en el interior del conducto auditivo, por lo que no se ven desde fuera y son especialmente discretos.
- Audífonos CIC – Completamente en el canal. Son muy similares a los anteriores, pues destacan por su discreción y se ubican en el interior del oído con la configuración óptima para nada tipo de usuario.
- Audífonos ITE – En el oído. Se trata de dispositivos de menor tamaño que los tradicionales y que no llevan cables o tubos visibles. Estos modelos son aconsejados para las personas que tienen pérdidas de audición moderadas.
Audífonos ITC – En el canal. Se incorporan en el interior del canal auditivo como otros modelos anteriores, aunque estos son algo menos discretos pero muy funcionales.