Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Te gustaría conocer cuáles son los animales que más tiempo viven del mundo? Nuestros expertos han revisado los diferentes animales vivos y han recopilado los que tienen una vida más larga, analizando las características que los hacen tan especiales. Sigue leyendo para conocer cuáles son los 12 animales más longevos del mundo.

12. Los elefantes

Una de las especies de animales más longeva del mundo son los elefantes. Se trata de los mamíferos terrestres de mayor tamaño que existen, y también de los más longevos. Estos animales pueden llegar a vivir en algunos casos hasta noventa años, lo cuál es igual a lo que puede durar la vida de un ser humano. A conseguir una vida tan longeva les ayuda su ingente tamaño, ya que les sirve para hacer frente a los ataques de otros animales carnívoros y a los depredadores que viven en su hábitat natural. Estos animales son especialmente resistentes debido a su gran tamaño, aunque cabe reseñar también que suelen ser animales muy pacíficos si no deben enfrentarse a problemas o a depredadores, que llevan una vida tranquila y saludable que les permite ser tan longevos, en comparación con otras especies de mamíferos.

11. Los loros

De entre las especies de animales que han sido domesticadas por el hombre, los animales más longevos son los loros. Estos animales pueden incluso llegar a sobrevivir a sus dueños, superando el siglo de vida. Además, resulta especialmente curioso que después de tantos años de vida, estos animales cuentan con una capacidad de repetición y de memoria tan asombrosa que pueden reproducir incluso sonidos históricos. Como nota anecdótica cabe recordar al loro de Churchill, el loro Charlie. Se trata de un loro azul y amarillo que se hizo famoso cuando en 2004 el Daily Mirror publicó un texto sobre ella aludiendo a que había pertenecido a Churchill. Según estos relatos, éste le habría enseñado a gritar maldiciones contra Adolf Hitler, que todavía repetía en el momento de la publicación del texto.

10. Los erizos rojos

Del mismo modo, en la profundidad del mar podemos encontrar uno de los animales más longevos del mundo: el erizo rojo. Estos animales de mar viven en el Océano Pacífico, y pueden llegar a vivir hasta 200 años si consiguen sobrevivir a todos sus depredadores. De hecho, lo más normal es que no lleguen a vivir más de treinta años porque son atacados y comidos por otros animales marinos. Como datos curiosos de los erizos rojos cabe reseñar que son los de mayor tamaño de todo el mundo, que son invertebrados ventónicos, que sus espinas flotan y que son especialmente resistentes.

9. Los gusanos de tubo gigante

Continuando con los animales que viven en el Océano Pacífico, encontramos en sus profundidades a otros animales que suelen tener una vida especialmente longeva: los gusanos de tubo gigante. Se trata de unos animales muy extraños que viven en la profundidad del océano, a unos 3000 metros de media. Tienen una forma extraña y son algunos de los más longevos del mundo junto con los erizos, porque pueden llegar a vivir más de 200 años.

Estos gusanos pueden encontrarse cerca de las fuentes hidrotermales como las que se encuentran en las grietas del fondo del mar. Suelen vivir al menos kilómetro y medio bajo el mar y son capaces de aguantar altos niveles de sulfuro de hidrógeno, que en otros casos serían tóxicos para otros animales. Además se alimentan de materia orgánica en forma de simbiosis.

8. Las medusas Turritopsis

Uno de los animales más longevos del mundo, aunque más bien podría considerarse inmortal, es la medusa Turritopsis nutricola. Este tipo de medusas tienen un ciclo vital que va pasando continuamente de la madurez sexual a la inmadurez. De esta manera, son unas medusas que envejecen y rejuvenecen de manera constante. De hecho, es imposible saber cuál es el ejemplar más antiguo en el mundo, y normalmente si mueren es porque son víctimas de alguna plaga o de los depredadores. Ahora bien, si se criaran en entornos seguros, son animales que nunca morirían.

7. Las esponjas vítreas

Del mismo modo, otros animales que viven mucho, aunque no llegan a ser inmortales, son unos que tienen apariencia extraterrestre, y que viven también en el fondo del mar, concretamente en las aguas heladas del Círculo Polar Ártico. Es por este motivo que crecen muy despacio y viven tantos años como los 6000 que le han calculado los expertos al ejemplar más antiguo. Según los profesionales, éste es el animal vivo más longevo que se ha encontrado en el mundo hasta la fecha.

Como nota curiosa de este tipo de animales, cabe reseñar que no tienen órganos vitales ni tejidos, como si tienen otros animales. En cambio, estas esponjas pueden llevar a cabo de manera normal las funciones básicas mediante sus células. Cada una de sus células tiene una función: la digestión, la reproducción, la liberación de desechos, etc.

6. Las ballenas de Groenlandia

Existen muchos tipos de cetáceos diferentes, pero las ballenas de Groenlandia destacan especialmente por su longevidad. Son un tipo de ballenas que corresponden al género Balaena. En cuanto a su longevidad, estas ballenas pueden llegar a superar los 150 años de edad e incluso llegar a los 200, si bien hace pocos años se creía que no llegaban a superar el medio siglo de vida. Ahora bien, se han descubierto ejemplares con restos de arpones de marfil, algo que se traduce en que este tipo de ballenas eran mucho más longevas de lo que se pensaba.

5. Las tortugas de las Galápagos

Large turtle at the sea edge on background of a tropical landscape

Este tipo de animales reptiles, a las que también se denomina Galápagos, son unas tortugas gigantes que sin duda son de los animales más longevos que podemos encontrar en el planeta. De esta manera, se trata de animales que pueden llegar a superar el siglo de vida, aunque, según los expertos, algunos ejemplares han llegado a superar los 225 años de vida. De esta manera, se trata de los vertebrados terrestres más longevos del planeta, con mucha diferencia con otros animales, así como de uno de los animales longevos que todo el mundo conoce.

4. Los esfenodontes

Estos animales reptiles tienen su origen en Nueva Zelanda, dónde se conocen popularmente como tuátaras. Su nombre tiene que ver con su espalda llena de espinas. Si no se les conoce o no se es experto, parecen dinosaurios en miniatura o lagartos de gran tamaño, porque mide aproximadamente 70 centímetros, aunque se trata de un animal mucho más especial. Los esfenodontes son una de las especies de animales más antiguas que siguen vivas en la actualidad, llegando sus ejemplares más longevos a superar el siglo de edad.

3. Los cocodrilos

Del mismo modo, otro de los animales más conocidos y longevos del mundo es el cocodrilo. Se trata de unos reptiles con orígenes muy antiguos, de hace millones de años. De hecho, aunque no son tan antiguos como los dinosaurios más populares, son uno de los animales más similares a este tipo de especies extintas. Además, los dinosaurios son también uno de los tipos de animales más longevos del mundo, porque tienen una vida media de unos 80 años, algo parecido a la vida que tenemos los seres humanos.

Como datos curiosos de los cocodrilos, podemos mencionar que, además de ser muy longevos, ponen muchos huevos (entre 10 y 60), lo cual también explica que lleven tantos años habitando en la tierra. Además, los cocodrilos tienen un gran oído y no sudan, porque no tienen glándulas sudoríparas.

2. Geoduck

Por sorprendente que parezca, otro de los animales más longevos del mundo es una almeja. De hecho, se trata de uno de los tipos de almejas de mayor tamaño del planeta. La concha de estas almejas mide entre 15 y 20 centímetros, y su sifón hasta un metro. Cuando son adultas tienen muy pocos depredadores, a excepción de los seres humanos, y es por ello que un gran número de ellas llegan a superar sin problemas los 150 años, siendo el ejemplar más antiguo encontrado de 168 años.

1. Las langostas americanas

Para finalizar esta recopilación de los animales más longevos del mundo, cabe reseñar también a las langostas americanas. Se trata de un tipo de animales crustáceos que viven en aguas frías y oscuras. Son animales muy curiosos y también muy solitarios. De estos ejemplares se han encontrado especies de hasta 140 años, si bien, según los expertos, es posible que su longevidad pueda ser todavía mucho más larga.

Las langostas americanas son invertebrados marinos porque no tienen columna vertebral, pero están protegidas por un especial exoesqueleto duro que aporta estructura a sus cuerpos.

Además, las langostas son animales carroñeros y a veces hasta caníbales. Prefieren siempre las presas vivas como moluscos, peces, gusanos u otros crustáceos. De hecho, en cautiverio las langostas pueden comer otros animales de su misma especie, aunque este comportamiento no ha sido detectado por los expertos de forma natural en su hábitat.

Finalmente, cabe reseñar que las cáscaras de estos animales no crecen. Esto quiere decir que conforme las langostas van creciendo y envejeciendo, van mudando la cáscara formando una nueva. De esta forma, las langostas adultas mudan las cáscaras todos los años y van creciendo.