Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tener una máquina de coser en casa puede ser de mucha utilidad para hacer arreglos menores para toda la familia. Igualmente, si te quieres dedicar a la costura desde el punto de vista profesional, debes buscar una máquina de coser que tenga la calidad y resistencia necesaria para tu trabajo.

Al seleccionar estos equipos, es de importancia tomar en cuenta el uso que le darás, ya que hay algunas más básicas y otras con múltiples funciones. Con base en esto, va a aumentar la dificultad de uso así como su coste.

Además, debes considerar el tipo de carcasa, los complementos incluidos así como la posición de la canilla y número de puntadas. Lo más recomendable es decidirte por una marca reconocida que te brinde confiabilidad y por eso, he preparado para ti la revisión de las mejores marcas de máquinas de coser.

5. Alfa

Una máquina de coser con sello español, Alfa nace en el País Vasco en 1920 que en un principio fabricó armas de fuego. Esta marca se ha centrado en la innovación e investigación en el área de la costura, a fin de ir mejorando sus equipos para ser más funcionales y prácticos.

Desde mi punto de vista, merece estar en esta posición porque tiene máquinas de coser, overlock y de bordado para distintos niveles y necesidades. En la gama de las máquinas de coser domésticas, ofrece modelos mecánicos para los principiantes y electrónicas para profesionales de la costura más avanzados.

Dentro de las mecánicas destaca la gama Practik que son máquinas compactas y muy robustas, que permiten hacer diversas tareas de costura. Además, cuentan con un enhebrador automático que las hace muy fáciles de usar y un visor de puntada LED para una mejor visualización de tu trabajo.

4. Pfaff

Es una empresa que tiene más de 150 años en el mundo de la costura, ya que fue fundada en Alemania en 1862. Sus máquinas de coser son reconocidas por su gran calidad en acabados y durabilidad así como por la tecnología avanzada incorporada a sus equipos.

Pfaff se caracteriza por máquinas diseñadas por artesanos que tienen un gran rendimiento, un área de trabajo amplia y alta tecnología. Muchas de sus máquinas de coser también incluyen función de bordado y algunos de sus modelos tienen hasta 800 puntadas.

La ubico en esta posición dentro de las mejores máquinas de coser, porque se ha preocupado por incluir conectividad en sus equipos. Este es el caso de la línea Creative Icon, que permite conectarse a guías interactivas y una interfaz gráfica para tener acceso a todas sus funciones de forma sencilla.

3. Bernina

La calidad suiza está encerrada en estas máquinas de coser desde su fundación en 1893, cuando producen la primera máquina para hacer vainicas en tela. Bernina se ha preocupado por ir mejorando sus equipos a fin de hacer de la costura una tarea más sencilla y con acabados profesionales.

Sus máquinas de coser son reconocidas por su calidad así como la inclusión de tecnologías de punto, como los primeros equipos computarizados. Así, se ha asociado con sistemas como Windows y permitir a sus usuarios crear diseños únicos en el ordenador, que luego pasan a la tela.

Es una de mis marcas de máquina de coser favoritas porque algunos modelos incluyen funciones de bordado, costura y acolchado. Hay que resaltar el modelo 790 Plus, que cuenta con punta personalizada, corte de hilo automático, múltiples diseños de bordado y servicio de asistencia técnica directamente en la pantalla.

2. Brother

Esta es una marca de origen japonés que se inició en 1908 y se ha dedicado a la producción de distintos equipos como máquinas de escribir e impresoras entre otros. Uno de sus primeros productos fueron las máquinas de coser y desde entonces, han seguido innovando en esta línea.

En la actualidad, Brother cuenta con una amplia gama de máquinas de coser domésticas tanto mecánicas como electrónicas. Asimismo, cuenta con máquinas de bordar tanto domésticas como industriales y con máquinas overlock.

Una de mis cosas favoritas de esta marca, son sus máquinas domésticas para coser y bordar de la familia 400. Entre ellas, una de las más compactas es la F480 que incluye 182 puntadas, 138 diseños de bordado, puntada personalizada y una pantalla LCD que permite manejar sus funciones con mucha facilidad.

1. Singer

La primera máquina de coser práctica para usar en casa fue creada en 1850 y es patentada en 1851 cuando nace la marca Singer. Desde este momento, no han dejado de innovar para hacer de la costura tanto profesional como del hogar una experiencia satisfactoria.

Desde la primera máquina de coser con zigzag hasta la electrónica han visto su origen de la mano de Singer, siempre preocupados por ofrecer practicidad y calidad. Lo que más me gusta de esta marca y por lo que la coloco en esta posición, es la gran variedad de modelos para distintos usos y presupuestos que pone a tu disposición.

Uno de estos es el de edición especial M3330, una máquina de coser compacta que viene pre enhebrada y con numerosos accesorios. Tiene tanto puntadas básicas como decorativas que se pueden ajustar en ancho y longitud así como el brazo libre para coser en zonas de difícil acceso.