Encontrar el perfume adecuado puede ser complicado en algunas ocasiones. Para algunas personas es cuestión de probar infinidad de fragancias, mientras que otras tienen un flechazo instantáneo con el aroma que se convertirá en su sello de identidad para toda la vida.
Si eres de las que necesita un empujón o de las que prefieren variar en cada temporada, te vendrá de perlas conocer los diferentes tipos de fragancias que existen. El mundo del perfume está muy evolucionado, así que hoy en día puedes encontrar propuestas con diferentes notas olfativas, para invierno o verano y con esencias para todos los gustos.
¿Quieres aprender un poco más sobre estos fantásticos productos? Entonces, quédate con nosotros. Aquí te vamos a contar cuáles son los tipos de fragancias que encontrarás en el mercado.
Perfumes de verano
Lo primero que debes saber es que no todos los perfumes son adecuados para todas las estaciones del año. Por eso mismo existen fragancias ideadas para el invierno y otras que son más adecuadas para la temporada de verano. En los momentos de calor, el cuerpo nos pide algo más ligero y menos pegajoso, por eso este tipo de perfumes son más frescos.
En la sección de perfumes de las tiendas especializadas, como Pacoperfumerias.com, vas a encontrar propuestas exclusivamente diseñadas para esta época del año. Algunas son ediciones especiales que solo se comercializan desde junio hasta septiembre, otras tienen simplemente las cualidades adecuadas para lucir en esta temporada y, en algunas ocasiones, se trata de versiones más ligeras de una esencia de invierno. En efecto, hay marcas que sacan dos líneas de un mismo perfume.
¿Qué hace diferentes a los perfumes de verano? Pues que estos se alejan mucho de los olores dulzones y pesados. A cambio, apuestan mucho más por las combinaciones cítricas como la naranja, el limón o la manzana, e incluso hay algunas florales con determinadas especias que presentan olores ligeros.
Lo que nos proporcionan estas notas olfativas es una eterna sensación de frescor y de limpieza. Es algo muy importante, ya que en esta época del año se suda más y el olfato agradece encontrarse con aromas que resulten reconfortantes, con un punto alegre.
Una de las características que presentan estas versiones estivales es su durabilidad. Sin resultar demasiado intensas, a menudo son capaces de aguantar bien a lo largo de todo el día, algo muy valioso cuando el efecto del calor tiende a evaporar con mayor rapidez los perfumes.
Fragancias de invierno
¿Qué caracteriza entonces a las fragancias de invierno? Podríamos decir que hacen el efecto contrario. Durante la temporada de invierno llevamos más prendas de ropa, solemos pasar largas jornadas fuera de casa, en el trabajo, y el clima es un poco menos agradecido. Por lo tanto, el perfume ha de ser intenso.
El aroma de invierno puede impregnarlo todo con solo un par de gotas, así es capaz de notarse aunque llevemos un jersey de cuello vuelto y una bufanda. De esta forma se puede oler a lo largo del día, aunque esté algo más recogido.
Es la ocasión perfecta para sacar nuestros gustos más particulares a relucir. Este tipo de perfumes se hacen con vainilla, coco o madera, aromas que pueden ser más pesados y dulces sin que lleguen a molestar.
Familias olfativas
Los tipos de perfumes también se pueden dividir según las familias olfativas, ya que este es un aspecto muy identitario de las fragancias. Seguramente habrás comprobado que un estilo de olor se acerca más a tus gustos que otro, y es que casi todos tenemos nuestras preferencias en cuestión de familia olfativa: solo tienes que descubrir las tuyas y ponerles nombre para dar en el clavo. A continuación, te mostramos cuáles son las principales.
Cítricos o hespéride
Se trata de perfumes bastante suaves y frescos, con el característico aroma de los cítricos. Como hemos visto, se trata de una familia olfativa muy propia de las propuestas de verano y a menudo se puede mezclar con otros ingredientes para hacer un producto más completo, por ejemplo, con flores.
Perfumes florales
Las versiones florales son especialmente románticas y resultan muy versátiles, por lo que se pueden poner durante el entretiempo o en las ocasiones especiales. Son olores especialmente femeninos y sensibles, por lo que derrochan elegancia al contacto con la piel.
Fragancias amaderadas
Son fragancias muy especiales que solo tienen auténticos devotos o detractores, pues están entre las menos comunes. Emplean esencias de madera, de músicos o de raíces para conseguir resultados especialmente cálidos.
Perfumes orientales o ambarados
Los aromas propios de oriente también tienen su propia familia olfativa. Estos suelen mezclar olores dulces y cargados de personalidad con otras notas diferentes, por ejemplo, las florales. Las personas que aprecian este tipo de fragancia notarán que es más efectiva durante el invierno.
Aromas gourmand
Si los orientales tienen este toque dulce que se pierde entre las flores, los goumard no quieren salir de la pastelería bajo ningún concepto. Estos son perfumes eminentemente dulzones cargados con vainilla o con aromas de coco.
Perfumes de hombre y mujer
Las diferencias entre perfumes de hombre y de mujer tienen que ver, en realidad, con los gustos particulares. Esto quiere decir que no tienen una razón de ser científica en concreto, pues es evidente que un buen olor es apto para todo tipo de personas.
No obstante, los creadores de perfumes suelen emplear para ellas los aromas más delicados que consideran asociados a la feminidad. Esto significa que predominan los frutales, los florales o aquellos que son especialmente dulces, como la familia olfativa gourmand.
Se asocia a lo masculino un aroma más intenso y mucho más contundente. Por eso suelen utilizar las maderas, los musgos o las fragancias aromáticas para comercializar el perfume de hombre. En cualquier caso, sigue siendo una cuestión de gusto personal.
Hace años que las barreras son bastante estrechas en este sentido, de ahí que los perfumes unisex sean muy populares. Estos combinan todo tipo de familias olfativas de una forma divertida y se consideran agradables para todas las personas, sin marcar un carácter especialmente profundo o perfumado en ningún caso.