Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cada vez son más las personas que quieren disfrutar de los efectos beneficiosos de los probióticos. Si estás aquí es porque seguramente has escuchado hablar de ellos, pero no tienes muy claro en que pueden beneficiarte en la salud.

Para ofrecerte la información que buscas, nos hemos puesto en contacto con nuestros expertos en nutrición, los cuales nos han dado las claves que pasamos a mostrarte. Así podrás darte cuenta de si realmente los efectos te benefician o no.

Efectos positivos de los probióticos

A la hora de comprar probióticos tenemos que tener claro que no todos nos van a dar los mismos beneficios. Como podemos ver en https://valentiabiologics.com/complementos-alimenticios/tipos-de-producto/probioticos-y-prebioticos/ hay diferentes opciones entre las que elegir. Lo importante es analizar qué es lo que el organismo necesita para tomar el que realmente interesa. Por supuesto, para disfrutar de los efectos positivos que te vamos a mostrar a continuación, es importante que optes por marcas de probióticos de calidad. Si quieres tener la certeza de acertar te recomendamos los productos de Valentia Biologics.

1- Bienestar emocional

Gracias a la ayuda de muchos probióticos se puede conseguir reducir el estrés que puede sufrir una persona. Es importante tener en cuenta que el intestino y el cerebro están conectados, de aquí que los probióticos sean muy beneficiosos a nivel emocional.

Con el consumo de las bacterias a través de los probióticos se puede conseguir favorecer la relajación. Todo eso se traduce en una reducción de la ansiedad y la depresión.

2- Lucha contra la diabetes

A través de diferentes estudios se ha podido comprobar que los probióticos ayudan a combatir de manera directa la obesidad y la diabetes.

Eso es posible gracias a que ayudan a mejorar el metabolismo de la glucosa y las grasas. Todo eso hace que la experiencia sea mucho más positiva y en consecuencia cada vez más expertos recomienden su consumo de manera controlada.

3- Cuidado del hígado

El hígado es un filtro de las toxinas del cuerpo, por ese motivo es importante cuidarlo para poder disfrutar de una buena salud. No solo filtra las toxinas, también nos ayuda a mantenerlo sano.

Si quieres ofrecer un plus de protección al hígado, puede ser una buena idea tomar un probiótico adecuado para ese fin. Lo importante es reparar a tiempo los posibles daños del hígado para evitar que se puedan convertir en enfermedades.

4- Reducen el riesgo de resfriado

Según los últimos estudios, las personas que consumen probióticos son menos propensas a sufrir menos resfriados y gripes. Y en caso de sufrirlos, se ha demostrado que los síntomas son mucho más leves. Esos beneficios son todavía mayores en el caso de los niños.

5- Alivian el intestino irritable

Otro de los beneficios que ofrecen los probióticos es que alivian el intestino irritable. Las personas que sufren síndrome de colon irritable o dolores abdominales se dan cuenta que gracias a los probióticos los síntomas se ven reducidos de manera importante. Si se toman de manera adecuada el alivio se puede comenzar desde las primeras tomas.

Está claro que las personas que sufren de colon irritable, gracias a la ayuda de los probióticos pueden ver como el dolor, la hinchazón y las flatulencias son menores.

6- Combaten los efectos secundarios de los antibióticos

Son muchas las personas que cuando toman antibióticos se dan cuenta de que tienen efectos secundarios desagradables. Eso se debe a que los mismos suelen atacar a las bacterias buenas como malas para eliminar la infección. Por ese motivo, una vez que se ha acabado el tratamiento se suele recomendar tomar probióticos para recuperar las bacterias buenas y volver a disfrutar de un buen estado de salud.

Son muchos los expertos que recomiendan tomar junto a los antibióticos los probióticos adecuados. El objetivo de esta combinación es conseguir proteger la flora natural y en consecuencia eliminar los molestos efectos secundarios.

¿Cuánto tardan en hacer efecto los probióticos?

A pesar de que se han realizado muchos estudios, podemos afirmar que no hay un tiempo determinado para comenzar a ver los efectos de los probióticos.

Actualmente hay muchas cepas que componen estos productos y esas cepas pueden tardar más o menos tiempo en hacer efecto según la situación del organismo sobre el cual están actuando. Para que te hagas a la idea, en primer lugar, tienen que llegar al intestino y posteriormente comenzar el proceso de revitalización o incluso de colonización en caso de que la flora haya sido destruida en un porcentaje importante. Dependiendo de la situación de la flora intestinal, el tiempo en hacer efecto es mayor o menor para los probióticos.

Por otra parte, en ocasiones puede que los probióticos no aguanten el sistema digestivo y en consecuencia no puedan llegar vivos al intestino. Hay muchas variables que pueden influir en el efecto de los probióticos. Lo que sí está claro es que en la gran mayoría de ocasiones da muy buenos resultados, de aquí que se recomienda su ingesta de manera controlada.

¿Efectos secundarios de los probióticos?

A pesar de que no suelen ser comunes los efectos secundarios en los probióticos, en ocasiones sí que se pueden producir. Te vamos a mostrar algunos, aunque como hemos comentado no suelen ser muy comunes.

  • Síntomas digestivos desagradables: en algunas personas pueden darse síntomas de hinchazón y gases. No es lo más común, pero sí que podemos decir que es el efecto secundario más visto en los probióticos. Por suerte, es poco común.
  • Dolor de cabeza: en algunos los probióticos pueden provocar dolores leves de cabeza. Ese dolor vendría dado en su composición se pueden dar aminas biógenas.
  • Aumento de los niveles de histamina: en pocas ocasiones se han dado casos de producción de histamina dentro del tracto digestivo, pero en ocasiones sí que se ha producido.
  • Reacciones adversas: las personas alérgicas siempre deben leer bien la composición de los probióticos para certificar que ninguno de sus componentes produce alergia.

Lo que está claro es que a pesar de que no suelen ser comunes en la gran mayoría de personas los efectos secundarios, en ocasiones sí que se pueden dar. En caso de que se den los efectos secundarios, se recomienda acudir al médico. Como hemos visto son leves, pero mejor asegurarse para poder estar más tranquilos.