El mundo de la juguetería es infinito y cada vez más surgen nuevos prototipos de juguetes, nuevos modelos de juegos interactivos y juguetes con todo tipo de propósitos, objetivos y materiales con los que motivar, inspirar y educar a los niños. Aun así, hay muchas personas que siguen apostando por los juguetes más tradicionales y clásicos, en especial, para los niños más pequeños, pues estos han sabido criar a generaciones, así que no hay nada que no puedan enseñar a los niños de hoy en día.
Por este motivo, a día de hoy, muchos padres todavía continúan apostando por los juguetes de madera de toda la vida, ya que estos existen en modalidades tan distintas que prácticamente pueden acompañar a los niños en todas sus etapas de crecimiento hasta llegar a la adolescencia. Los juguetes de madera son naturales, estéticos y educativos, así que siguen siendo una gran apuesta.
Si quieres descubrir por qué es muy recomendable para los niños jugar con juguetes de madera, cuáles son los juguetes que más se venden y las mejores marcas de juguetes de madera, sigue leyendo, porque te lo contamos todo en este artículo.
¿Por qué comprar juguetes de madera?
Una de las preguntas que más se hacen los padres primerizos es la de qué tipo de juguetes más adecuado para su bebé. Como ya hemos mencionado, los juguetes de madera existen desde siempre y han funcionado perfectamente para criar a los niños, pese a que ahora existen muchos otros juguetes nuevos que afirman estimular mejor su imaginación y ser más educacionales.
Pero lo cierto es que los juguetes de madera poseen estos beneficios y muchos otros, como los que destacamos.
- Reducen el consumismo. Aunque es cierto que los juguetes de madera pueden tener un precio más elevado, esto es porque son mucho más resistentes y duraderos. Esto nos evitará que gastemos más dinero a la larga comprando muchos juguetes de plástico distintos. De este modo, facilitamos la economía circular.
- Ponen al niño en conexión con la naturaleza y les enseñan sobre la sostenibilidad. Los juguetes de madera se fabrican con un producto natural que no contamina en absoluto, a diferencia de lo que sucede con el plástico. Además de esto, este material responde de forma innata a las expectativas biológicas de los niños y funciona muy bien para hacerlos desarrollar el sentido del tacto, que relacionan directamente con los árboles y la naturaleza.
- Son intergeneracionales. Si los juguetes de madera han sobrevivido a tantas generaciones y a tantos otros materiales es porque siguen teniendo un valor innato emocional. Y es que estos juguetes son perfectos para pasarse de generación en generación, ya que envejecen muy bien, pues, como hemos dicho, tienen una duración y una resistencia excelentes que permiten que puedan regalarse de abuelos a nietos sin perder facultades.
- Favorecen la motricidad y la imaginación en los niños. Lo bueno que tienen estos juguetes, a diferencia de los de otros materiales, es que la madera es un peso sólido e inalterable, por lo que funciona estupendamente para estimular la motricidad de las manos en los niños. De la misma forma, al ser estos juguetes básicos en su construcción y no contar con ningún tipo de luz ni de sonido, resultan más polivalentes y hacen que los niños deban de utilizar su imaginación para jugar con ellos.
Los juguetes de madera más vendidos
Aunque pueda parecer que los juguetes de plástico dominan el mercado, la realidad es que los juguetes de madera continúan siendo grandes ventas dentro del ámbito de la juguetería.
Algunos ejemplos son los que mencionamos a continuación:
- Correpasillos. Hablamos de uno de los juguetes clásicos para bebés que se considera uno de los recursos más esenciales para que los recién nacidos aprendan a dar sus primeros pasos. Son uno de los juguetes más especiales y que muchas veces bien en forma de animal de madera, por lo que se convertirá en el mejor amigo de tu bebé.
- Cocinitas. Otro de esos juguetes que no puede faltar en la infancia de tu niño, ya que no solo permitirá que se lo pase a lo grande, sino que les ayudará a potenciar sus habilidades y destrezas como, por ejemplo, la organización, la empatía, la sociabilidad, la autonomía, etcétera.
- Juguetes encajables. Hablamos de todo tipo de puzzles que fomentan el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades manuales y que, además, potencian en gran medida la autoestima. La mejor forma de que aprendan mientras se divierten.
- Juguetes musicales. Ya sean guitarras, flautas, xilófonos y hasta pianos; los juguetes de madera infantiles ayudarán a los niños a convertirse en grandes músicos desde pequeños y servirán para canalizar sus emociones a través de la música, aportándoles numerosos beneficios en el ámbito emocional.
Si todavía dudas de si vale la pena comprar juguetes de madera, te contamos que, tal y como nos recomiendan desde Juguear, una tienda especializada en juguetes de madera, muchos de los juguetes más vendidos continúan siendo estos. Si te interesa ver cuál es el top en ventas, échale un ojo a esta tienda de juguetes para encontrarte con uno de los catálogos más impresionantes de juguetes de todo tipo para bebés y niños, que servirán para estimularlos, intervenir en su aprendizaje o simplemente para entretenerlos.
Las mejores marcas de juguetes de madera
Ahora que ya conoces la importancia de los juguetes de madera, solo queda que te hablemos de cuáles son las mejores marcas de estos juguetes para que entiendas los muchos beneficios que pueden aportarles los juguetes de madera de estas marcas a tus niños:
Juguetes Classic World
Posiblemente, una de las marcas referentes en el ámbito de la juguetería infantil de madera. Esta marca cuenta con un abanico impresionante de juguetes que destaca especialmente por la calidad que utiliza en sus productos, ya que siempre fábrica los juguetes con las mejores maderas. Es una empresa tan importante para la industria que cuenta con reconocimiento de referentes infantiles como Disney.
Classic World es una de esas marcas que acompañará a tu hijo a lo largo de distintas etapas de su vida, pues cuenta con juguetes de todo tipo para bebés y para niños.
Hablamos de bloques de exploración sensorial, mesas musicales, cubos apilables, sonajeros de llaves, bloques de construcción, sets de trenes, casas de muñecas, puzzles, sillas de paseo, bicicletas, pirámides de actividades, juegos de aprendizajes, castillos, maletines de doctor, pizarras, cajas registradoras, ábacos, calendarios de cuentas, correpasillos, cochecitos, etcétera.
Juguetes Wobbel
Por otro lado, nos plantamos ante una marca muy distinta a la anterior, ya que se especializan exclusivamente en tablas de todo tipo, que permiten a los niños desarrollar la imaginación y la motricidad global, además del equilibrio. Los juguetes Wobbel se entienden no solo como una forma de entretenimiento moderna, sino también como una herramienta para que los niños aprendan a conocer su propio cuerpo y entiendan temas tan esenciales como el del movimiento o el equilibrio.
Existen tablas Wobbel de todo tipo, como, por ejemplo, tablas curvas, taburetes, balancines, tablas de equilibrio, tablas redondas, etcétera. Todas ellas sirven para que los niños puedan balancearse y sientan una sensación similar a la del útero materno. Además, una vez que empiezan a gatear pueden utilizar la tabla para hacer equilibrios y aprender sobre motricidad.
También pueden utilizarlas como toboganes y columpios, y son muy útiles para que aprendan a ser conscientes de su propio cuerpo, ya que también permiten arrastrarse por el interior de las tablas, tumbarse, sentarse o ponerse de pie sobre ellas.
Muchos las utilizan también para hacer yoga con los niños, e incluso para llevar a cabo ejercicios relacionados con la respiración y el cuerpo. Como ves, es un tipo de juguete que se sale de los límites establecidos y que permite a los niños desarrollarse de una forma muy sana y consciente.
Juguetes Grimm’s
Finalmente, nos encontramos ante esta última marca que cuenta con juguetes de inspiración Waldorf y que, por tanto, destaca por su excelente conexión con la naturaleza. La empresa tiene sede en Alemania y se enorgullece de contar con un proceso de fabricación completamente artesanal con una gran responsabilidad sobre el medio ambiente y la sostenibilidad de sus productos. Además, todos estos juguetes están pintados a mano con pinturas seguras para los niños, sobre madera ecológica que viene de bosques sostenibles.
Los juguetes Grimm’s cuentan con diseños de formas sencillas, ya que la intención es que sean los propios niños los que le den un propósito de juego. Por eso, lo que destaca de esta empresa es que busca fomentar el juego libre y la creatividad; todo esto mientras favorecen el amor por la madera y la naturaleza. Así pues, estos productos artesanales son perfectos para mejorar la imaginación, la exploración, la creatividad y otras características en los niños.
Algunos de sus productos estrella son los puzzles magnéticos, los puzzles mandala, las casas de madera, las tablas de números, los alfabetos de madera, las tablas de clasificación, los cuencos apilables, las bolas de madera, los sonajeros, las casitas de muñecas, los trenecitos y coches de madera, y los encajables con los que los niños pueden dejar volar su imaginación y convertirse en increíbles constructores.