Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

A lo largo de la historia, España ha contado con prestigiosas compañías en la industria automovilística que nacieron para revolucionar el mercado europeo con sus ideas innovadoras y sus diseños vanguardistas.

Aun en la actualidad, muchas de estas compañías siguen dando la talla y otras tantas se han sumado para ofrecer alternativas novedosas con el sello de calidad europea que tanto las caracteriza.

Si quieres saber más al respecto, no puedes perderte esta lista con las 9 mejores marcas de coches españolas en la que revelaremos todo lo que necesitas saber sobre las compañías más exitosas el mercado.

Tramontana

Se trata de una de las marcas más icónicas y exclusivas de toda España, pues sus coches cuentan con diseños inspirados en los de la Fórmula 1, pero con detalles exclusivos y ajustados a los requerimientos de sus clientes.

Esta compañía está tan enfocada en ofrecer coches de primer nivel que su nivel de producción anual va desde los 6 hasta los 8 coches como máximo, con una filosofía muy acentuada que dicta que no deben existir dos Tramontanas idénticos.

Otro dato curioso de esta compañía es que tienen un riguroso proceso de selección para elegir a sus clientes, pues para ellos no basta con contar con el dinero suficiente

Los coches Tramontana son elaborados totalmente a mano con materiales de última tecnología y detalles únicos para garantizar coches completamente únicos a sus exclusivos clientes.

Hispano Suiza

Esta prestigiosa compañía cuenta con más de 100 años de historia, pues salió al mercado en el año 1904 con una ingeniosa propuesta de coches con motores de 4 cilindros capaces de alcanzar velocidades de hasta 87 km/h.

A partir de esta visión revolucionaria, Hispano Suiza logró consolidarse en la industria automovilística española e incluso logró  sobrevivir a la segunda guerra mundial con la fabricación de motores de aviación de excelente calidad.

Para mantener este legado, la marca española se ha asegurado de contar con un equipo de ingenieros y especialistas de primera categoría, tanto es así que incluso han incluido en su equipo al expiloto de Fórmula 1 Luis Pérez-Sala.

Al igual que en el caso anterior, los coches de Hispano Suiza son de primer nivel, por lo que sus precios no son nada accesibles para los españoles promedio, pero sí que presentan una propuesta muy llamativa para la clase más pudiente del país.

Para mantener este legado, la marca española se ha asegurado de contar con un equipo de ingenieros y especialistas de primera categoría, tanto es así que incluso han incluido en su equipo al expiloto de Fórmula 1 Luis Pérez-Sala.

Comarth

Aunque la compañía Comarth inició con una propuesta similar a la de Tramontana en el año 1999, poco tiempo después modificó su estrategia y comenzó a producir carros eléctricos debido a su alto nivel de rentabilidad.

Su sede principal se encuentra en San José de la Vega, Murcia, en donde día a día buscan diseñar modelos versátiles y prácticos adaptados a las necesidades de sus clientes.

Gracias a esta filosofía, Comarth ha ganado un gran nivel de aceptación entre los españoles que prefieren los vehículos pequeños y versátiles tales como el Comarth Cross Rider o el Comarth Toy Rider.

Este tipo de coches también son ideales para las grandes y pequeñas empresas, pues cuentan con una innovadora línea de vehículos de carga que son ideales para el traslado o la distribución de mercancía.

DSD Design & Motorsport

Con sede en Alicante, DSD Design & Motorsport es una compañía abocada al diseño y fabricación de coches superdeportivos de hasta 1000 caballos de fuerza, pensados para alcanzar velocidades de hasta 400 km/h.

A diferencia de los coches convencionales, los de esta marca son solicitados únicamente Uno de sus modelos más aclamados es sin dudas el Golem, un SUV diseñado en conjunto con alumnos del Máster en Styling y Diseño de Concepto en el Automóvil de la  Universidad Politécnica de Valencia.

Una de sus cualidades más notorias es su intimidante tamaño y sus detalles únicos que le dan un aspecto moderno y futurista a la vez. Lo mejor de todo, es que solo se planean fabricar 30 unidades, por lo que solo pocos tendrán el privilegio de lucirlo.

Spania GTA

Si este nombre no se te hace familiar, puede que la hayas conocido como GTA Motors, pues este fue el nombre con el que inició en el año 2005 en la ciudad Portuaria de Valencia, donde queda su sede principal.

Esta empresa fue fundada con la misión de diseñar autos superdeportivos de alta gama, para lo cual cuentan con un equipo de ingenieros de primer nivel, liderados por el experto en automovilismo de competición Domingo Ochoa.

Hasta ahora, el único modelo que han sacado al mercado ha sido el Spania GTA Spano, el cual tiene un costo de  700.000 €. Su diseño elegante y sofisticado ha sido tan aclamado que incluso ha sido  incluido en varios videojuegos.

Esta empresa fue fundada con la misión de diseñar autos superdeportivos de alta gama, para lo cual cuentan con un equipo de ingenieros de primer nivel, liderados por el experto en automovilismo de competición Domingo Ochoa.

Hurtan

Esta ostentosa compañía fue fundada en la década de los 80 por el empresario Juan Hurtado, quien contaba con un único objetivo: crear el coche de sus sueños y suplir por completo las expectativas más demandantes.

Para ello, este distinguido empresario se inspiró principalmente en los elegantes diseños de los coches de los años 50 y 60. Fu así, como surgió el primer coche que elevaría la popularidad de su marca: el Hurtan T2.

Tras varias épocas de éxitos, esta compañía sigue fiel a sus inicios, pues los diseños de sus coches siguen siendo clásicos y elegantes, tal como su modelo más reciente: el Hurtan Grand Albaycín, el cual salió al mercado en el año 2021.

Tauro Sport Auto

Aunque se trata de una compañía con menos trayectoria, Tauro sí que ha sabido consolidarse rápidamente en la industria automovilística, pues su éxito en ventas es absolutamente envidiable.

Originaria de Valladolid, esta empresa surgió a partir de la unión de un grupo de empresarios españoles con un fabricante de coches de carreras de origen británico con el fin de diseñar autos verdaderamente deportivos.

Entre sus modelos más afamados, podemos mencionar el Tauro V8 Spider, el cual está equipado con un motor General Motor LS3 E-Rod para brindarle una potencia de 440 caballos y 6.200 RPM.

Su llamativo y clásico diseño deportivo lo convierten en un carro ideal, sin embargo, se sabe que es un coche de edición limitada, pues sus fabricantes afirmaron que solo sacarán al mercado unas 30 unidades.

URO

¿Sabías en España cuentan con su propia marca de Hummers?, tal es el caso de los todoterrenos URO, los cuales no solamente ostentan un diseño bestial, sino que también cuentan con una potencia difícil de igualar.

URO es una compañía originada en Galicia en el año 1991, siendo la marca española con mayor trayectoria de esta lista, una cualidad que le ha permitido consolidarse y darse a conocer a lo largo del país.

Su todoterreno más prominente es el Vatmac, un vehículo táctico de alta movilidad que incluso ganó el concurso del ejército español y pasó a formar parte de su exclusiva flota de vehículos.

A partir de entonces, su popularidad se incrementó exponencialmente hasta convertirse en una marca internacional con presencia en más de 20 países de Europa y otros tantos de América Latina.

Su todoterreno más prominente es el Vatmac, un vehículo táctico de alta movilidad que incluso ganó el concurso del ejército español y pasó a formar parte de su exclusiva flota de vehículos.

Corvus

Si de versatilidad se trata, la marca Corvus lleva la delantera en esta lista, pues se especializa en la fabricación de coches utilitarios todoterreno bajo el concepto “side by side”, con precios verdaderamente accesibles.

Lo curioso de los modelos de esta marca es que son coches bastante pequeños, una cualidad que ayuda a reducir los costos de fabricación a fin de ofrecer precios más competitivos y un mayor nivel de maniobrabilidad.

Gracias a esto, la marca Corvus ha logrado un rotundo éxito en ventas, llegando a producir hasta 550.000 unidades por año, lo cual además le ha permitido extender sus fronteras a lo largo de Europa y Estados Unidos.